lunes, 11 de mayo de 2015

CHARLA CON GERARDO. EL JOVEN GERARDO LLEGA A LA BANDA. (1ª ENTREGA)

Esta semana en "Charlas con..." nos marchamos a casa de Gerardo con el fin de conocer la génesis de la actual Agrupación Musical Jesús Nazareno y cómo fueron los comienzos de esta banda allá por el año 1993.

Me recibe Gerardo en su casa tras dar su paseo vespertino habitual. Con él, su inseparable compañero de andanzas al que trata con el mimo de un padre. Estar con nuestro hermano es un placer y la charla transcurre en un ambiente de cariño que es un auténtico placer para el que esto escribe. Todo amabilidad, total disponibilidad y paciencia para contar el origen de la actual A.Musical.

Debemos hacer un viaje en el tiempo para encontrar la base. Nuestra cofradía contaba con una banda a la que se apuntaron varios chavales que iniciaron una amistad clave en el devenir de la banda.

"Miguel García y yo nos conocíamos antes de entrar en la banda, algo que hicimos casi a la vez. Recuerdo que un día que iba al ensayo y vi a Bonilla en la calle Cerería. Me dijo que iba a un cumpleaños y me preguntó dónde iba yo. Le conté que iba el ensayo y dejó la celebración a la que iba por la banda". 

Relata Gerardo con cariño lo mucho que costó a Bonilla aprender a tocar pero que cuando lo hizo se convirtió en un gran corneta.  Empiezo a entender cómo un grupo de chavales forjó una amistad a ritmo de la música llegando incluso a compartir un equipo de fútbol. "Sporting de Bancort".


En este equipo Gerardo estuvo unos meses. Repasamos en su ordenador unas fotos que constituyen un álbum de su vida que muestra con orgullo bajo la "vigilancia" de su inseparable compañero que descansa sobre una colcha teñida de rojiblanco atlético. Seguimos con la banda vieja y me llama la atención una foto en la que aparecen varios componentes de su banda delante de la fuente de las ranas.
En la foto podemos ver a Chule, Gerardo, Pedro y Miguel García. Gerardo me explica algo en lo que no había caído "Los tambores llevan el gorro al lado izquierdo y los cornetas al lado derecho". La verdad es que cada palabra suya es un aprendizaje y es un disfrute un repaso tan claro de nuestra banda.
Un consejo de su padre es traído a su memoria con cariño.
"Mi padre me dijo que me apuntara de corneta en la mili porque los cornetas no hacían guardia". Inevitable verle una mueca de cariño hacia su padre, un hombre cariñoso e inolvidable.

Los avatares del destino, en este caso la mili, empiezan a aparecer como algo clave en la futura marcha de componentes de la banda de la hermandad, pero eso lo continuaremos mañana.


No hay comentarios:

Publicar un comentario